Libertad


 libertad.jpg

La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830), Museo del Louvre, Paris, donde la Libertad es representeda como una atractiva mujer,

La palabra libertad (derivada del latín libertatem) designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Estado que define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.

Capacidad de autodeterminación de voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen.

Concepto filosófico

Desde la antigüedad se debate sobre la libertad, y muchas veces en el marco de la moral, porque el ser humano al tener la capacidad de elegir – a diferencia de los animales – es un ser moral. Lo hizo Platón en su República, como lo hizo Confucio en China. Los griegos inventaron la democracia como medio para que los hombres libres (entonces solo ciudadanos varones y propietarios) pudieran debatir y decidir el bien común. El Confucionismo, como doctrina filosófica buscaba que el Estado liberara las capacidades de los sujetos para que pudieran alcanzar todo su potencial. No es extraño que en ambas visiones se viera a la educación como un medio para tener una sociedad más libre.

Otra visión que es muy poderosa aún en Occidente es la plasmada en el Libro del Génesis, el primero de la Biblia. En éste el ser humano (creado hombre y mujer) fue hecho a imagen y semejanza de Dios y libre, pero el abuso de esa libertad lo hizo caer en el mal – a través de comer el fruto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. Sin embargo, usando la lógica este argumento cae: ¿cómo puede alguien hecho bueno usar su libertad para hacer el mal? Para corregir este problema fue agregado un actor en la presencia de Satán. La bondad natural de Eva y Adán fue corrompido por obra del Ángel Caído – u otros agentes del mal en otras religiones.

El libre albedrío es un concepto que ha sido discutido durante toda la historia de la humanidad, especialmente en contextos filosóficos y religiosos.

Libertad, capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen. En este sentido, suele ser denominada libertad individual. Aunque desde perspectivas clásicas la libertad puede ser civil o política, en un concepto moderno se liga al conjunto de derechos individuales, como a la integridad física, a la no discriminación e igualdad de oportunidades o el derecho a la educación, la cultura…..

Libertades cívicas

Otro conceptos relacionados con la libertad en general son las libertades cívicas, incluidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que sin embargo no han llegado a ser universales, mayormente respetados en Europa y Norteamérica, de forma vacilante en Sudamérica, y penosamente en Africa y en los países musulmanes.

las libertades cívicas son la capacidad de realizar diferentes actos de trascendencia pública sin impedimento estatal.

  • Libertad de expresión. Derecho de expresar y defender públicamente las ideas y opiniones propias.

  • Libertad religiosa.

  • Libertad de prensa.

  • Libertad de empresa.

  • Libertad de enseñanza. El derecho de las personas a educar a sus hijos conforme a sus propias convicciones.

Otras libertades

  • Libertad individual y libertad colectiva.La «libertad colectiva» es un atributo de la soberanía o autodeterminación de los pueblos, es una «libertad» cuyo sujeto no es la persona sino una masa.

  • Libertad de querer: capacidad que tenemos de querer o elegir entre una cosa u otra. Esta clase de libertad plantea un problema filosófico, el problema de si la libertad existe o no existe.

  • Libertad intelectual

  • Libertad moral

  • Libertad sexual

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.