Simbología del Grado de Aprendiz


A.·. La G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.

 A mi Madre la Resp.·. Log.·. Simb.·. Centauro 9-96

 G.·. Or.·. de Mazatlán, Sinaloa

 Juridiccionada A La Muy Resp:. Gran Log:. Del Pacifico Norte

V.·.M.·., QQ.·. HH.·. Prim.·. y Seg.·. Vig.·.

QQ.·. Visitas, QQ.·. HH.·. Presentes y Esparcidos SobreLa Faz DeLa Tierra.

Trab.·. de Arq.·. Tit.·. “Simbología del Grado de Aprendiz”

El grado de aprendiz es el primero en la escala de la masonería azul y simbólicamente corresponde a la infancia o primera juventud del hombre, así como el grado de compañero se asocia con la madurez y el de maestro con la senectud.

 Como es del caso nos ocuparemos aquí del primer grado:

 Esta es la etapa en la cual todo es nuevo y encontramos un mundo nuevo e inmenso por conquistar. El infante, como el aprendiz masón debe empezar a utilizar los recursos que la naturaleza o que el medio pone a su disposición con el objeto natural de madurar y evolucionar constante y sanamente. En este periodo del camino aparecen las primeras disquisiciones, se pone a prueba la temperancia humana que a trabes de una de las facultades mas poderosas del hombre como es el discernimiento le permiten escoger el camino que debe seguir. Aun cuando esto es una constante a lo largo de la vida de los hombres, se pone de relieve durante el aprendizaje, ya que las primeras decisiones, en las cuales normalmente participa un preceptor, serán definitivas.

 Dentro de este periodo de asimilación permanente de conocimiento, a la par que en la primera edad se utiliza la pedagogía y los recursos nemotécnicos tradicionalmente conocidos, el aprendiz masón emplea símbolos que derivados de una vieja tradición académica dentro de la orden, le permiten conducirse hacia su propia formación espiritual, hacia su permanente evolución en el universo de las almas. Estos símbolos surgidos fundamentalmente de la analogía con las herramientas usadas por los primitivos artesanos, obreros de la piedra bruta y constructores de templos y catedrales, como en el caso de las usadas por el mítico Arquitecto Hiram del templo de Salomón, se han convertido en el pilar fundamental de la enseñanza en la francmasonería del primer grado.

 Veamos cuales son los principales símbolos:

 La Marcha del Aprendiz simboliza la precisión y seguridad con que el iniciado camina hacia el oriente en la búsqueda permanente de la luz de la sabiduría y del conocimiento; a diferencia de la marcha del profano que es incierta porque no sabe hacia donde se dirige, el aprendiz tiene un objetivo fijo y definido. Esta marcha se compone de Tres Pasos que significan igualmente Infancia, Madurez y Senectud. Al terminar la marcha se hace el Saludo a los tres dignatarios de la logia y cuyo significado ha sido definido en cada uno de los tres casos como Fe en los ideales masónicos (saludo al V:. M:.), Esperanza en alcanzarlos (saludo al Primer V:.) y Amor a la humanidad (saludo al Segundo V:.). El saludo por sí mismo representa el juramento de silencio y lealtad a los principios y misterios de la orden.

 Las Dos Columnas que adornan la entrada del templo y que evocan las del templo de Salomón están asociadas al Primero y Segundo VV:., la del norte y la del sur respectivamente. Su significado es el de Fuerza y Belleza en el mismo orden y también están asociadas con las deidades de la mitología griega Hércules y Venus. Congruentes con esta asociación, en el capitel de la columna del norte se ubica la esfera terrestre y sobre ella la letra B y en la del sur la esfera celeste y sobre ella la letra J; las esferas representan la esencia material y espiritual respectivamente y las letras son las iniciales de las palabras sagradas del grado de aprendiz y compañero que inspiran así mismo los significados de fuerza y belleza e igualmente estaban ubicadas en las correspondientes columnas del templo de Salomón.

 Formando trilogía con las dos anteriores alegorías de Fuerza y Belleza se encuentra la tercera que es Sabiduría y se asocia con el V:. M.. que se ubica en el Or:. y cuya correspondiente deidad es Minerva. Cada uno de los tres dignatarios ostenta una joya que para el caso del V:. M:. es la escuadra por ser el mas recto, ecuánime, tolerante, justo y desapasionado; para el Primer V:. el Nivel que quiere decir igualdad y para el Segundo V:. la Plomada significativo de rectitud y superación. El conjunto de el nivel y la plomada forman la escuadra.

 En síntesis de esta representación bellamente alegorizada podemos concluir que mientras el V:. M:. con su sabiduría decide, ordena y dispone los trabajos del taller de los artesanos de la piedra bruta, el Primer V:. con su fuerza ejecuta tales disposiciones y el segundo V:. con el atributo de la belleza les confiere el terminado estético que adorna finalmente tales trabajos.

 La forma de la Logia sugiere el Universo en cuyo centro se encuentra el Ara o altar que representa por tanto al Sol y sobre el cual se abre la Biblia que a su vez soporta el Compás y la Escuadra, estos tres elementos constituyen las tres grandes joyas de la masonería.La Biblia es el libro sagrado y sostiene y direcciona nuestra fe, el compás sirve para medir nuestras acciones y sugiere equidistancia del punto central de observación desde donde se deben observar las cosas y las acciones que nos rodean y poder medir con justeza los actos de los hombres, así mismo podría asociarse con las virtudes de discreción y silencio que deben caracterizar al aprendiz. La escuadra, como ya se dijo es la rectitud.

 Las Tres Luces colocadas sobre el ara representan al Sol, la Luna y al V:. M:., el sol guía a los obreros durante el día, la luna durante la noche y el V:. M:. Los dirige, guía y orienta con sabiduría y erudición todo el tiempo.

 Son tres también los golpes con que se acepta al aprendiz en la orden y que componen la Batería. El significado de estos tres golpes, que así mismo se usan para llamar a las puertas del templo, significan Pedid y se os Dará, Buscad y Hallareis, Tocad y se os Abrirá; tienen una connotación de humildad, de sencillez y de virtud que indican que para alcanzar nuestros ideales debemos siempre tener un objetivo claro y un norte trazado.

 El Mosaico o pavimento de cuadros Blancos y Negros representa la uniforme distribución sobre toda la tierra tanto del bien como del mal, la igualdad de las razas, el permanente contraste entre los pares opuestos, entre lo grande y lo pequeño, lo positivo y lo negativo y en fin el equilibrio que se deriva de la oposición permanente de los factores contrarios.

 En la parte superior del templo y a lo largo de todo su perímetro se extiende una Cadena que se abre precisamente sobre la puerta del templo. Esta cadena representa en los eslabones todos los HH:. MM:. que al unirse solidariamente hacen uno solo creando una armonía y solidaridad que no se rompe jamás y la parte abierta indica la disposición a recibir nuevos HH:. que vengan a hacer más grande y fuerte la cadena universal.

 El Toque del aprendiz, además de ser una señal de reconocimiento entre HH:. es indicativo de la presteza para auxiliar al desvalido, al que sufre, al necesitado además que es implícitamente una señal de lealtad.

 El Martillo y el Cincel son las herramientas básicas con que el escultor se dispone a tallar la Piedra Bruta que se convertirá en obra maestra. La voluntad y la constancia son las análogas herramientas que el aprendiz masón necesita para moldear las imperfecciones de su esencia primitiva, nacidas de la ignorancia, el vicio, la mediocridad y todas las demás flaquezas y que lo conducirán finalmente a entregar una hermosa obra de artista en que se habrá convertido su templo interior.

 Es este un trabajo incansable y permanente, apología de la dedicación, del denodado esfuerzo con que, sin importar los tropiezos que se sufran a lo largo del accidentado camino de la vida hay que recordar que “lo mas importante no es no caer nunca sino tener siempre la voluntad y fortaleza para volverse a levantar, nos permitan transitar con acierto por los senderos del honor, de la dignidad y la virtud”.

En el Oriente de Mazatlán, Sinaloa a 11 de Noviembre del 2011 E.·.V.·.

FRATERNALMENTE

  

M.·. M.·. José David Santana Alaniz

Anuncio publicitario

23 comentarios en “Simbología del Grado de Aprendiz

  1. Luis

    Gracias Q.H.
    Siempre importante para refrescar los conceptos, simbología y representación que no debemos olvidar en la vida diaria y el cotidiano vivir.
    Recibiré con agrado todo los correos.
    Un T.A.F.
    Luis Catacora

    Me gusta

    Responder
  2. MALC

    Gracias por dirigirse conmigo mediante este medio y enviarme tan respetables conocimientos… guiar mis razonamientos y mandarme tan bella y refulgente «LUZ»

    Respeto y agradezco de la manera más sincera y humilde su tiempo dedicado a mi persona

    Agradecezco también mucho el correo y en espera de seguir recibiendo lo pertinente..
    Atentamente: MALC
    MÉXICO.

    Me gusta

    Responder
  3. Hèctor Lazarìn Hernàndez

    Mil gracias, mi Muy V:. H:., espero me sigas enviando luz en este contexto. Soy M:.M:. y el Prim:. Vig:. de mi Madre Log:. «Hiram Abiff» No. 6 en el Or:. de Aguascalientes, Ags. Soy de un pueblo hacia el norte del estado, lamado Pabellòn de Arteaga; soy profe Jubilado desde hace 4 años; estudiè en el C. N. R. de Cd. Guzmàn, Jal. Mi esposa es de un pueblito al sur de Sinaloa, que tal vez conozcas: Agua Verde, Rosario, Sin, en Navidad por ahì estaremos; me gustarìa contactar contigo. Mi cel. 465 103 11 12. M e encanta el beisbol y ojalà nos veamos por el Teodoro Mariscal….S:. F:. U.: un Triple Abrazo Fraterno

    Me gusta

    Responder
  4. erick salazar

    Muchas Gracias por este por compartir este trabajo, aprovecho para pedir ayuda vengo siguiendo los trabajos de masonería desde hace varios años .

    Me gustaría poder ingresar a una logia de lleno para poder conocer mas de las cosas que se encuentran en la vida por eso espero me puedan ayudar y aceptar .

    saludos.

    Me gusta

    Responder
  5. Yared

    Estas nobles situaciones en si a las que se somete un aprendiz son realmente un camino justificado de las pasiones no dominadas por el hombre, sin duda a desdeñar lo que es el debastar la piedra …….. que cada uno siendo libre vera la direccion que propone darle a estas enseñanzas en adelante…..

    Me gusta

    Responder
  6. EDUARDO TAMAYO INAÑEZ

    HOLA, BUEN DIA
    QUISIERA SABER SI ME PUEDEN AYUDAR QUIERO INGRESAR A LA MASONERIA, VIVO EN LA CD. DE MEXICO, ADONDE PUEDO ACUDIR???
    GRACIAS Y BUENA SUERTE

    Me gusta

    Responder
  7. Ana María Borsini

    Muy QQ.: HH.:, por primera vez recibo sus correos, les agradezco muchísimo la atención y el haber compartido tan excelente plancha del Q.:H.: M.: José. Mucho me gustaría seguir en contacto con ésa Resp. Log.: que tánta Luz manda y comparte sus trabajos en éste camino en pos de la Verdad. Reciban un afectuoso TAF.:
    Ana María Borsini- C.:M.:- Resp.: Log.: Unión Filantrópica nº 41 – Argentina

    Me gusta

    Responder
  8. ANR

    Q:.H:.primero que nada quiero Q:. E:.G:.A:.D:.U:. lo llene de dicha y sabiduria .yo he leido libros que la energia cosmica trajo amis manos, de masoneria por su puesto;entre los que destaca el libro negro de la masoneria,el aprendiz masonico y ahorita estoy leyendo el diccionario masonico.me gustaria me dijera que si es obligatoria la presencia en el taller si es la suspencion del cuadro logico temporal o definitivo la falta de asistencia .quisiera m orientara mas en lo que respeta al reglamento interno no pido todo pues comprendo que ay hermetismo .le agradesco su comprencion . SALUDOS FRATERNALES.

    Me gusta

    Responder
  9. Carlos Espinosa Robles

    Un agradecimiento de anremano por haberse fijado en mi y enviado a mi correo electronico este mensaje de iniciacion espero seguir adelante y poner en lo mas alto de la vida el fin que se busca para siempre a sus ordenes siempre

    Me gusta

    Responder
  10. JESÚS

    R.´.L.´.S.´.CENTAURO 9-96, Q.´.Q.´.H.´.H.´.JOSÉ, Q.´.Q.´.H.´.H.´. TODOS, MI NOMBRE ES JESÚS Y SOY Ap.´.M.´. ESCRIBO DESDE TECÁMAC ESTADO DE MÉXICO, ACTUALMENTE ME ENCUENTRO EN SUEÑOS (ESPERO QUE POR POCO TIEMPO) Y EL ENCONTRAR ÉSTA PÁGINA PARA MI FUE MUY GRATIFICANTE Y EL LEER TU PLANCHA Q.´.Q.´.H.´.H.´. JOSÉ FUE MUY BUENO PARA MI PUES ME RECORDÓ LAS BASES SOBRE LO QUE DEBEMOS IR EDIFICANDO Y CONSTRUYENDO AL PASO DE NUESTRO TIEMPO, OJALÁ QUE HERMANOS DE ÉSTA GRAN LOGIA Y DE OTRAS ESPARCIDAS PUEDAN Y QUIERAN TENER CONTACTO CON UN SERVIDOR A TRAVÉS DE ÉSTE MEDIO Y DE ESA FORMA CONTINUAR DEBASTANDO POCO A POCO MI PIEDRA, COMPARTIENDO VUESTRAS LUCES, A TODOS UDS. Q.´.Q.´.H.´.H.´. LES DESEO QUE EL G.´.A.´.D.´.U.´. OS SIGA ILUMINANDO CON SUS LUCES Y QUE LA PAZ Y LA PROSPERIDAD LLENE SUS CORAZONES Y SUS HOGARES HOY Y SIEMPRE, AQUI MI DIRECCIÓN DE CORREO, GRACIAS Y POR MI PARTE ES CUANTO.
    hazor53@hotmail.com

    Me gusta

    Responder
  11. Lázaharo Hael,',

    Q,’, H,’, José David Santana Alaniz.

    ¿A que Gran Logia Pertenece la Logia Centauro No.9-96?

    Respetuosa y Fraternalmente.

    Lázaharo Hael,’,

    Me gusta

    Responder
  12. Angélica Lausín C.´. ANGLAU.´.

    Me pongo en contacto con vosotros y agradezco la iluminacIón nuevamente, ahora como Hna.´. de nuestra orden universal.´.
    ME SIENTO MUY HONRADA DE PERTENECER A NUESTRA FRATERNIDAD y poder compartir con mis HH.´. y HHnas.´. de logia estas luces que nos brinda su conocimiento… aquí es cuando podemos ver .´.El poder de las palabras.´.
    TAF.´. y un O.´. de P.´.
    Y como siempre estoy de pie y a la orden V.´. M.´.
    para todos y cada uno de mis HH.´. y HHnas.´.
    S.´. F.´. U.´.
    Es cuanto puedo decirle
    MALC .´.
    MÉXICO

    Me gusta

    Responder
  13. Carlos Ramos Fernandez

    MIS QUERIDOS HERMANOS TENDRÁ COMO UN MES QUE EN SU PAGINA HABÍA ALGUNOS LIBROS EN FORMATO PDF,HE QUEDADO CON EL DESEO DE IMPRIMIR ALGUNO DE ESTOS MATERIAL QUE ES DE UTILIDAD.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.