Simbología del Grado de Aprendiz


A.·. La G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.

 A mi Madre la Resp.·. Log.·. Simb.·. Centauro 9-96

 G.·. Or.·. de Mazatlán, Sinaloa

 Juridiccionada A La Muy Resp:. Gran Log:. Del Pacifico Norte

V.·.M.·., QQ.·. HH.·. Prim.·. y Seg.·. Vig.·.

QQ.·. Visitas, QQ.·. HH.·. Presentes y Esparcidos SobreLa Faz DeLa Tierra.

Trab.·. de Arq.·. Tit.·. “Simbología del Grado de Aprendiz”

El grado de aprendiz es el primero en la escala de la masonería azul y simbólicamente corresponde a la infancia o primera juventud del hombre, así como el grado de compañero se asocia con la madurez y el de maestro con la senectud.

 Como es del caso nos ocuparemos aquí del primer grado:

 Esta es la etapa en la cual todo es nuevo y encontramos un mundo nuevo e inmenso por conquistar. El infante, como el aprendiz masón debe empezar a utilizar los recursos que la naturaleza o que el medio pone a su disposición con el objeto natural de madurar y evolucionar constante y sanamente. En este periodo del camino aparecen las primeras disquisiciones, se pone a prueba la temperancia humana que a trabes de una de las facultades mas poderosas del hombre como es el discernimiento le permiten escoger el camino que debe seguir. Aun cuando esto es una constante a lo largo de la vida de los hombres, se pone de relieve durante el aprendizaje, ya que las primeras decisiones, en las cuales normalmente participa un preceptor, serán definitivas.

 Dentro de este periodo de asimilación permanente de conocimiento, a la par que en la primera edad se utiliza la pedagogía y los recursos nemotécnicos tradicionalmente conocidos, el aprendiz masón emplea símbolos que derivados de una vieja tradición académica dentro de la orden, le permiten conducirse hacia su propia formación espiritual, hacia su permanente evolución en el universo de las almas. Estos símbolos surgidos fundamentalmente de la analogía con las herramientas usadas por los primitivos artesanos, obreros de la piedra bruta y constructores de templos y catedrales, como en el caso de las usadas por el mítico Arquitecto Hiram del templo de Salomón, se han convertido en el pilar fundamental de la enseñanza en la francmasonería del primer grado.

 Veamos cuales son los principales símbolos:

 La Marcha del Aprendiz simboliza la precisión y seguridad con que el iniciado camina hacia el oriente en la búsqueda permanente de la luz de la sabiduría y del conocimiento; a diferencia de la marcha del profano que es incierta porque no sabe hacia donde se dirige, el aprendiz tiene un objetivo fijo y definido. Esta marcha se compone de Tres Pasos que significan igualmente Infancia, Madurez y Senectud. Al terminar la marcha se hace el Saludo a los tres dignatarios de la logia y cuyo significado ha sido definido en cada uno de los tres casos como Fe en los ideales masónicos (saludo al V:. M:.), Esperanza en alcanzarlos (saludo al Primer V:.) y Amor a la humanidad (saludo al Segundo V:.). El saludo por sí mismo representa el juramento de silencio y lealtad a los principios y misterios de la orden.

 Las Dos Columnas que adornan la entrada del templo y que evocan las del templo de Salomón están asociadas al Primero y Segundo VV:., la del norte y la del sur respectivamente. Su significado es el de Fuerza y Belleza en el mismo orden y también están asociadas con las deidades de la mitología griega Hércules y Venus. Congruentes con esta asociación, en el capitel de la columna del norte se ubica la esfera terrestre y sobre ella la letra B y en la del sur la esfera celeste y sobre ella la letra J; las esferas representan la esencia material y espiritual respectivamente y las letras son las iniciales de las palabras sagradas del grado de aprendiz y compañero que inspiran así mismo los significados de fuerza y belleza e igualmente estaban ubicadas en las correspondientes columnas del templo de Salomón.

 Formando trilogía con las dos anteriores alegorías de Fuerza y Belleza se encuentra la tercera que es Sabiduría y se asocia con el V:. M.. que se ubica en el Or:. y cuya correspondiente deidad es Minerva. Cada uno de los tres dignatarios ostenta una joya que para el caso del V:. M:. es la escuadra por ser el mas recto, ecuánime, tolerante, justo y desapasionado; para el Primer V:. el Nivel que quiere decir igualdad y para el Segundo V:. la Plomada significativo de rectitud y superación. El conjunto de el nivel y la plomada forman la escuadra.

 En síntesis de esta representación bellamente alegorizada podemos concluir que mientras el V:. M:. con su sabiduría decide, ordena y dispone los trabajos del taller de los artesanos de la piedra bruta, el Primer V:. con su fuerza ejecuta tales disposiciones y el segundo V:. con el atributo de la belleza les confiere el terminado estético que adorna finalmente tales trabajos.

 La forma de la Logia sugiere el Universo en cuyo centro se encuentra el Ara o altar que representa por tanto al Sol y sobre el cual se abre la Biblia que a su vez soporta el Compás y la Escuadra, estos tres elementos constituyen las tres grandes joyas de la masonería.La Biblia es el libro sagrado y sostiene y direcciona nuestra fe, el compás sirve para medir nuestras acciones y sugiere equidistancia del punto central de observación desde donde se deben observar las cosas y las acciones que nos rodean y poder medir con justeza los actos de los hombres, así mismo podría asociarse con las virtudes de discreción y silencio que deben caracterizar al aprendiz. La escuadra, como ya se dijo es la rectitud.

 Las Tres Luces colocadas sobre el ara representan al Sol, la Luna y al V:. M:., el sol guía a los obreros durante el día, la luna durante la noche y el V:. M:. Los dirige, guía y orienta con sabiduría y erudición todo el tiempo.

 Son tres también los golpes con que se acepta al aprendiz en la orden y que componen la Batería. El significado de estos tres golpes, que así mismo se usan para llamar a las puertas del templo, significan Pedid y se os Dará, Buscad y Hallareis, Tocad y se os Abrirá; tienen una connotación de humildad, de sencillez y de virtud que indican que para alcanzar nuestros ideales debemos siempre tener un objetivo claro y un norte trazado.

 El Mosaico o pavimento de cuadros Blancos y Negros representa la uniforme distribución sobre toda la tierra tanto del bien como del mal, la igualdad de las razas, el permanente contraste entre los pares opuestos, entre lo grande y lo pequeño, lo positivo y lo negativo y en fin el equilibrio que se deriva de la oposición permanente de los factores contrarios.

 En la parte superior del templo y a lo largo de todo su perímetro se extiende una Cadena que se abre precisamente sobre la puerta del templo. Esta cadena representa en los eslabones todos los HH:. MM:. que al unirse solidariamente hacen uno solo creando una armonía y solidaridad que no se rompe jamás y la parte abierta indica la disposición a recibir nuevos HH:. que vengan a hacer más grande y fuerte la cadena universal.

 El Toque del aprendiz, además de ser una señal de reconocimiento entre HH:. es indicativo de la presteza para auxiliar al desvalido, al que sufre, al necesitado además que es implícitamente una señal de lealtad.

 El Martillo y el Cincel son las herramientas básicas con que el escultor se dispone a tallar la Piedra Bruta que se convertirá en obra maestra. La voluntad y la constancia son las análogas herramientas que el aprendiz masón necesita para moldear las imperfecciones de su esencia primitiva, nacidas de la ignorancia, el vicio, la mediocridad y todas las demás flaquezas y que lo conducirán finalmente a entregar una hermosa obra de artista en que se habrá convertido su templo interior.

 Es este un trabajo incansable y permanente, apología de la dedicación, del denodado esfuerzo con que, sin importar los tropiezos que se sufran a lo largo del accidentado camino de la vida hay que recordar que “lo mas importante no es no caer nunca sino tener siempre la voluntad y fortaleza para volverse a levantar, nos permitan transitar con acierto por los senderos del honor, de la dignidad y la virtud”.

En el Oriente de Mazatlán, Sinaloa a 01 de Noviembre del 2010 E.·.V.·.

FRATERNALMENTE

  

M.·. M.·. José David Santana Alaniz

Anuncio publicitario

17 comentarios en “Simbología del Grado de Aprendiz

  1. ManantialDeEstrellas

    De mi estima. Muchas gracias,por las informaciones que llegan hasta mi persona,a través de este correo,de tan respetable logia. Atte : José Jesús Lima Argañaraz Artigas-Uruguay

    El 11/3/16, «Respetable Logia Simbólica Centauro No. 9-96»

    Me gusta

    Responder
  2. Elmar González Giraldo

    Buenas tardes hermanos gracias por los textos que me han enviado quiero saber que significa HH,,,M,,,V ESTOY muy interesado en aprender más sobre la logia gracias hermanos

    Enviado de: Lenovo B6000-F

    Me gusta

    Responder
    1. Pedro Hormzabal Ciudad

      Q:.H:. Como buen Masón deberás saber que nos comunicamos con un lenguaje de puntos y abreviaturas, esto es por el sigilo que debemos tener frente a un profano que lea nuestras comunicaciones, esto viene desde el tiempo en que se perseguía a los Masones y se les estigmatizaba.
      Te recomiendo que acudas a tu H:. V:. de tu Taller y le hagas la pregunta.
      Recibe mi fraterno saludo H:. Pedro

      Me gusta

      Responder
  3. Roberto Vázquez Hernández

    Nuevamente gracias por sus letras, son demasiado ilustrativas, dentro de su texto me llama la atención unas palabras «emplea símbolos…le permiten conducirse hacia su propia formación espiritual, hacia su permanente evolución…». Por cuanto tiempo hemos caminado con la ignorancia en los hombros. Fascinante, ojala algún día pueda conocer y contemplar todo lo que han detallado, lo imagino, falta verlo. Dentro de su escritos hay muchos símbolos ahora conozco algunos de ellos. Gracias por su consideración.

    Me gusta

    Responder
  4. Fabiana Caballero

    Gracias por las planchas que me han enviado ,excelent descripcion del templo y su simbolismo. Gracias por incluirme en este Taller masòn, Me siento aceptada y estoy dispuesta a asimilar toda la enseñanza que me brinde la RESPETABLE LOGIA SIMBÓLICA CENTAURO NO. 9-96

    Me gusta

    Responder
  5. papinuevo

    Gracias por lo didáctico de tu plancha mi Q:. y R:.H:.,te saludo Octavio Neira Pavón,M:.M:. ecuatoriano radicado en San Luis Potosí y miembro de la Logia del Valle de Azogues.Cañar-Ecuador
    S:.F:.U:.
    Octavio Neira:-3°-33° y 95°

    Me gusta

    Responder
  6. Pedro Hormzabal Ciudad

    S:.F:.U:.
    Habitualmente solo hacemos aportes a los Trazados, no criticamos ni alabamos, pero en este caso, en honor a lo leído expreso:
    Q:.H:. Un Trazado Arquitectónico notable, realmente didáctico, desde mi punto de vista un aporte para los QQ:.HH:. AA:.
    Reciba un TOF:. de vuestro agradecido H:.
    Pedro Hormazábal Ciudad. V:.M:.
    Gran Oriente Latino Americano. R:.L:. Andalhue Nº 45 Oriente de Talca Chile

    Me gusta

    Responder
  7. María Carmen Álvarez González

    Una buena forma de dar valor a lo que representa ser masón. Los planteamientos en base a desarrollar un mundo más digno y justo, los comparto plenamente a nivel personal. Sin embargo, creo que tanto protocolo formativo anula al individuo y le emplea como parte de un todo, restando por completo los criterios de libertad que tanto proclaman. El individuo así, quema sus energías en aprender a ser masón y en someterse a la dirección de sus maestros y no actúa libre.

    Considero que ese marco cerrado autolimita lo mejor de las versiones individuales que se manifiestan sólo desde la libertad, la autoconfianza y la autenticidad. La vida da para entregar, y Dios pide cuentas individuales, pero la dependencia de un compromiso que te va a dirigir atemoriza y reduce esa libertad de pensamiento y de acción que considero imprescindible. El ser humano digno lo es por sí mismo. Por su conciencia interior, y no hay libertad cuando las variables personales pasan a un segundo plano y todos han de tener un perfil similar para seguir los pasos del camino masón. Veo un valor en el sentimiento fraternal que no se quiebra -por convicción- pero no por compromiso, y si creemos que la debilidad humana puede flaquear y por eso hay que amarrar, entonces estaremos dudando del ser humano digno o habremos elegido mal a los miembros del colectivo.

    Trabajar por los valores a favor de un mundo mejor es mi objetivo y para ello pueden contar conmigo y sería un honor para mi contar con su comprensión y criterio, pero creo que lo demás debe moverse por valores y poderes individuales conectados desde la inteligencia y la libertad. Lo que se hace por convicción no debe atarse con cadenas.

    Un afectuoso saludo.

    Me gusta

    Responder
    1. papinuevo

      Perfectamente de acuerdo contigo mi querido H:. solo quiero recordar que el tripode de la Filosofía Masónica ha sido, es y seguira siendo: LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, aunque se haya eliminado una parte que era O LA MUERTE,
      Saludo de un masón ecuatoriano desde San Luis Potosí
      Octavio Neira Pavón: 3°-33°-95°

      Me gusta

      Responder
  8. Roman Mexia Ballestros

    Muchas gracias por sus trabajos de arquitectura

    Aqui los compartimos en Alonso Flores #16 Nogales, Sonora y les damos lectura

    para su difusión y comprensión.

    Saludos

    T:.A:.F:.

    ________________________________

    Me gusta

    Responder
  9. ROBERTO CARHUANCHO CARDOZO

    Agradecido de haberme incluido en vuestro taller y agradecido de las enseñanzas que recibo, cad palabra, cada mensaje es un trabajo para el suscrito en la formacion de una nueva persona.
    Congratulaciones Q:. H:.

    Me gusta

    Responder
      1. ROBERTO CARHUANCHO CARDOZO

        Es para mi un alto honor recibir las enseñanzas de hermanos mayores, que me permitirán pulir mi pensamiento, mis acciones y lograr ser un persona digna… saludos Q:.H:.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.