Sepulcro de Palabras


Proemio.

Viendo un documental sobre el cerebro humano, un neurólogo decía que  cuando el hombre decide actuar conscientemente, es porque la parte neuronal del cerebro, anteriormente ya ha hechos indeterminados números de relaciones y cálculos de posibles acciones, y  ha escogido la más viable favorablemente.

Por otro lado, un psicólogo expresaba desde su óptica, lo mismo que el neurólogo, diciendo que antes que la parte consciente de la mente, tome la decisión de actuar, el   inconsciente ya ha hecho incontables relaciones con experiencias y conocimientos anteriores a la percepción, y ha determinado conclusiones y acciones a tomar.

La mente del hombre, posee la facultad sui generis de atraer pensamientos afines a una idea o concepto sostenido en nuestra mente.

*“SEPULCRO DE PALABRAS”*

En algunas logias, como el Martinismo o la Masonería entre otras, se acostumbra tener “El libro de la ley” como: la Biblia, El Corán, Bhagavad o la constitución política del país, entre otros, abierto en un lugar especifico, como: Jn. 1:1-14, o Sal. 133 entre otros, palabras que se leen al inicio de los trabajos; “El Libro de la ley”, descansa en un pequeño altar como el Ara (2) o la Shekinah (3)  al centro del templo; Este libro de la ley, no tiene ninguna connotación política o religiosa, y viene siendo un símbolo del principio de orden, armonía, sabiduría y fraternidad.

Las palabras permanecen muertas en su sepulcro,  hasta que el lector abre el libro donde yacen, y les insufla aliento de vida con su lectura, resucitándolas y elevándolas más allá de la palabra escrita, por un estado de consciencia donde libro, lector y autor se vuelven uno, en un dialogo de palabras insonoras y no escritas, generando nuevas ideas y conceptos que emergen de tal conjunción.

Las palabras no son verdades por sí mismas, son símbolos que generan imágenes o cuadros que continúan siendo símbolos, que deben ser interpretados en base a nuestra mente, sentimiento, razón y conocimiento, según sea el grado evolutivo del pensador. Las palabras son de suma importancia en el despertar y evolución de la consciencia humana, pues estructuran nuestras ideas relacionándolas con otras, dándoles sentido a nuestras percepciones concepcionales.

Los musulmanes sostienen que su libro sagrado, el Corán, ya existía en los mundos espirituales de la mente de  Allah o Alá, mucho antes de ser revelado a Mahoma.  Algo similar se dice de la Torá y la Biblia que fueron inspirados por Dios; Se dice también, que el contenido de ambos libros son palabras de Dios, sin embargo, la revelación divina, las palabras de Dios tuvieron que ser degradadas al entendimiento o interpretación humana, por lo cual, estos libros, en cierto modo terminaron siendo palabra del hombre.

Las palabras que yacen muertas en todo libro, cobran vida en la mente del hombre, y evolucionan en él.

Nadie escribe partiendo desde cero, y muchos de nuestros conocimientos lo abrevamos de conocimientos ajenos, sin embargo, para hacerlos propios, primero deben pasar por el escrutinio y juicio de nuestra razón, lógica y discernimiento.

Nadie escribe para otros, sino para sí mismo. Escribir es un ejercicio de comprensión, que se extiende más allá del sentido o propósito primario, donde palabras o conceptos escritos, se extienden más allá de ellos mismos, o de la intensión primera.

Cuando una persona desarrolla un tema, las Ideas y conceptos se organizan, y nuevas ideas parecen fluir desde universos desconocidos y perdidos en el infinito, donde se suman las mentes de escritores de ayer, hoy y mañana.

Leer un libro, y escribir en nuestros propios términos y conceptos, es un esfuerzo por comprender, de encontrarle sentido a las palabras trascendiéndolas hasta el pensamiento no expresado por el autor.

Somos el conocimiento de múltiples mentes que contribuyeron a lo que somos hoy. Somos conocimiento de lo que creemos ser, o potencialmente llegar a ser. Leer  o escribir, es un llamado silencioso a infinitos escritores del pasado, presente y futuro, cuyas ideas han quedado flotando en el espacio  misterioso de la consciencia universal en espera de una mente que sintonice con ellas.

Somos nuestras propias ideas sobre nosotros mismos, Nuestras ideas nos definen e identifican, y la inmortalidad de los escritores, radica en sus ideas y sus  replicas en las mentes de todo lector.

“Desde nuestros antepasados, la necesidad de comunicación es básica para poder realizar actividades de sobre vivencia. El poder comunicarse y saber cómo transmitir los sentimientos, el saber escuchar y procesar la información requerida o transmitida, forma parte del lenguaje y de la comunicación oral o escrita”.

Quien escribe, sufre una especie de catarsis, en un dialogo entre el hombre y el ser, donde las tensiones emocionales, intelectuales y espirituales se disuelven. Escribir en nuestros propios conceptos o ideas, es provocar el dialogo con nuestro ser  interior.

Se dice que el primer hombre apareció en áfrica, y que la civilización humana inicio Mesopotamia, teniendo como distintivo la escritura cuneiforme.

En el acto de escribir, uno relaciona, estructura y concreta nuestras propias ideas y conceptos, en secuencias lógicas, al mismo tiempo que el hombre se realiza a sí mismo.

Leer o escribir casi es lo mismo, puesto que al leer, escribimos en nuestra propia mente nuestro entender. Las palabras son una extensión de nuestra propia mente, memoria e imaginación. Todo escrito es en diferente forma y medida, reflejos del autor, es imposible escribir y no verse reflejado en ello.

Escribir no es privilegio de mentes brillantes, cultas o de elevada formación académica, sino un derecho universal de todo hombre; Escribe sin importar si lo haces con palabras elegantes o destacadas, o con palabras ordinarias y sencillas, si lo haces solo para ti mismo o para todos, no importa, *SOLO ESCRIBE Y TE DESCUBRIRÁS A TI MISMO.*

Es cuanto mi pensar y sentir por hoy.

“La letra mata, mas el Espíritu vivifica” 2 Cor.3:6.

Fraternalmente.

José David Belmontes Beltrán. M,’, M,’,

Nota:

Las palabras son símbolos de símbolos, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas.

El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden.

No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.

Culiacán, Sinaloa. México.  Lunes 25 de julio del 2022.

Prontuario.

(1).- Sui generis es una expresión del latín que significa, literalmente, ‘de su género’ o ‘de su especie’. En este sentido, como sui generis designamos a una cosa que es singular o excepcional.

(2).- Ara.- altar, piedra sobre la que se ofrecen sacrificios a la divinidad.

(3).-Shejiná o Shekinah.- Es: una palabra caldea que significa ‘lugar de descanso’. No se encuentra en las Escrituras pero los judíos tardíos la utilizaban para denominar la presencia de Dios en el Tabernáculo, y después en el Templo de Salomón.

“PELICANO ROSACRUZ (IV)”



(Caballero Rosacruz Gr. 18)

Introducción:

El pelicano es otro de los símbolos Rosacrucianos que se estudia ampliamente en el grado XVIII Caballero Rosacruz, el grado más místico por excelencia que tiene relación con LOS MISTERIOS CRISTICOS.

El presente lo titulo “EL Pelicano Rosacruz (IV)”, porque el 28 de abril del 2012 escribí el “Pelicano Rosacruz (I), el 30 de septiembre del 2014 escribí el “El Pelicano Rosacruz (II)” y el 11 de julio del 2021 escribí “El “Pelicano Rosacruz (III); Ninguno es continuidad de otro, sino producto de  diferentes estados de consciencia.

El pelicano, es un tema demasiado subjetivo, de modo que no es una afirmación concreta ni definitiva, que posiblemente otros podrían tener diferentes perspectivas, opiniones y puntos de vista, inclusive yo mismo podría tener una visión diferente pero no contraria, en un futuro impredecible.

“PELICANO ROSACRUZ (IV)”

(Caballero Rosacruz Gr. 18)

El Pelicano es un ave marina, que acostumbra volar muy cerca de la superficie del mar, y que ocasionalmente se sumerge en sus aguas en pos de su alimento.

El Pelicano es  un símbolo Rosacruciano, que es representado echado en su nido, con siete polluelos frente a él, a los cuales alimenta con su propia sangre al rasgarse con su propio pico el pecho. Esta alegoría, ha hecho que lo relacionen con Jesús el Cristo, el cual estando en la cruz, derramo su sangre para el perdón de los pecados y salvación de la humanidad.

El Pelicano volando muy cerca de la superficie del mar, tiene concordancia con el Génesis 1:1-4 Bíblico, cuando alegóricamente dice: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.  Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz”.

El mar representa el universo material, La tierra desordenada representa la materia primigenia caótica, y vacía en cuanto aún no existían los cuerpos. Las tinieblas al no existir la materia organizada, representan la ausencia de la consciencia. El agua es un símbolo de la materia, el Pelicano volando sobre la faz del mar, aquí representa simbólicamente el espíritu de Dios que se movía sobre la faz de las aguas, que viene siendo la “potencialidad” divina, o sea “Atziluth” el primer mundo del árbol cabalístico, de donde emergerán las ideas arquetípicas o modelos  divinos,  que habrán de desarrollarse como un  universo organizado o manifiesto con sus siete sephiroth, que vendrían siendo los siete polluelos que alimenta el pelicano.

La sangre del pelicano, que emana de su pecho como alimento para los siete polluelos, es la “materia primordial”, el “Nous”, “Prana” o “mana” con el cual Jehovah alimentaba a los judíos en el desierto, cuando huían de los egipcios y Moisés los guiaba en su búsqueda de la tierra prometida.

La sangre del pelicano, es la energía cósmica y solar que impregna el aire que respiramos, el alimento que comemos, el agua que bebemos, en una palabra, la sangre del pelicano es la energía y fuerza vital de vida.

El Abismo es el inconmensurable espacio cósmico, primera creación de Dios al crear el universo. Abismo que lo mismo es hacia abajo que hacia arriba, o hacia la izquierda como hacia la derecha, El abismo es Ain otro de los nombres de Dios, la nada y el todo. El alfa y el omega, el origen y final de todo cuanto existe.

El “mana” o la Sangre del Pelicano, podría ser desde la óptica científica, las partículas subatómicas de la materia, como los “Quark” o los “Bosón” entre otros, que se dice, son en su mayor parte “vacio”.  Materia o partículas, con que todo fue, es y será hecho, El “Ehié Asher Ehié”  el “Yo soy el que fui, soy y seré” o “Yo soy él que soy” o “Yo Soy Yo”.

Mar y agua, son símbolos en diferentes grados de intensidad o cohesión de la materia que al organizarse como cuerpos vivientes generaran consciencia.

Todo lo anterior, genera una polémica: ¿La materia primigenia es el hijo primogénito y unigénito de Dios… Es Jesús el Cristo?

Los símbolos son polivalentes que se definen a través del contexto. Juan en su evangelio 1:18 y 3:16 habla del primogénito y unigénito hijo de Dios, y Saulo de Tarso lo hace también en Romanos 8:32. Saulo Agregamdo a lo anterior:  “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”, efesios 2:10. ¿Está diciendo que Jesús el hijo primogénito y unigénito de Dios, es la Sangre del Pelicano, la materia primigenia organizada como cuerpos vivientes?.

Salomón por su parte dice en Pr. 8:23 “Jehová me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra”, obviamente Salomón está hablando de la materia primigenia que fue antes de toda creación.

Juan el evangelista,  dice en apocalipsis 22:16, dice: “Yo, Jesús, he enviado a Mi ángel a fin de darles a ustedes testimonio de estas cosas para las iglesias. Yo soy la raíz y la descendencia de David, el lucero resplandeciente de la mañana«.

El lucero de la mañana es el planeta  Venus, símbolo de “Fero lux”, el prometeico Lucifer”, el que porta la luz y que al aparecer en el horizonte del “alba”, anuncia la eminente aparición del sol, el Cristo… o sea la consciencia.

El alma, aparentemente necesita vivenciar las experiencias que puede obtener a través del cuerpo físico en el plano material y objetivo, y evolucionar, de ahí la representación simbólica del pelicano zambulléndose en el mar de la materia en busca de su alimento.

LUCIFER y JESÚS EL CRISTO, aparentemente son dos caras de una misma y única moneda: la materia organizada como CUERPO FÍSICO, Y LA CONSCIENCIA.

“Ordo Ab Chao”

«Et lux in tenebris lucet”

Fraternalmente.

Lázaharo Hael.

Nota:

Las palabras son símbolos de símbolos, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas.

El presente son reflexiones y meditaciones personales, no representa necesariamente el criterio de la orden.

No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.

Culiacán, Sinaloa. México. Domingo 14 de noviembre del 2021.

Bibliografia:

Liturgia Caballero Rosacruz 18°

La Biblia Reina Valera.

“MEDIA NOCHE EN PUNTO”


(Tercera Cámara)

Introducción.

¿Cuántos años tenéis?

Tengo la edad de un Maestro Masón, que es la de siete años cumplidos.

¿A qué hora acostumbran abrir los trabajos los Maestros Masones?

A media noche en punto, que es la hora del silencio y la quietud, y en la que fue sepultado nuestro Maestro Hiram Abif.

“MEDIA NOCHE EN PUNTO”

(Tercera Cámara)

La Masonería Escocesa.

Nuestra orden, como otras de naturaleza místicas, tiene fuertes y profundas raíces en la Cábala Hebrea.

Metafóricamente se dice que hubo tres caídas desde los mundos divinos hasta la tierra: La de Adán y Eva, y Lucifer,  que  en su caída arrastraron también a Dios.

La cábala contiene de diez sephiroth, los cuales están divididos en dos universos, el inmanifiesto que contiene los tres primeros sephiroth, y el universo manifiesto que  contiene los siete restantes.

La edad del Masón es de siete años, haciendo referencia a los siete sephiroth o *grados de consciencia* del universo manifiesto, que la chispa divina o alma ha traspasado en busca del reino, Malkuth.

Si el oriente es el lugar de donde alegóricamente emerge el sol, el alma o chispa divina, para recorrer sendero a sendero, sephirah a sephirah, mundo a mundo para alcanzar el reino, Malkuth, en pos de un mayor grado de consciencia; El poniente viene siendo el lugar el sol se pone y donde la luna aparece en medio de la oscuridad del cielo. La luna entre otras cosas, es un símbolo de la materia, y la oscuridad es un símbolo de la inconsciencia obnubilada del alma recién encarnada; La media noche es el momento más oscuro del día, pero también es el inicio del día iluminado por el sol la consciencia del ser o alma.

La chispa divina emerge desde el sol del oriente, viajando de oriente a poniente, por el lado norte, desde la columna: “Aries” el hijo primogénito de Dios, el cordero que quita los pecados del mundo, hasta “Virgo” la virgen María, cuyo nombre proviene de “Mare” o sea el mar de bronce, cuyas aguas simbolizan la materia, y lugar donde el alma se encarna, y emergiendo en “libra” que con sus dos platillos, simboliza la dualidad del alma y espíritu, y pasando a “escorpio”  regido por los órganos genitales como un símbolo de la capacidad de crear, pero “escorpio” porta su “aguijón” como una sentencia de la muerte futura del hombre físico, más no del alma.

Al poniente de nuestro templo, se encuentra la estrella flamígera de cinco puntas, símbolo del fuego, agua, aire,  tierra, la materia organizada como cuerpos vivientes, y la consciencia representada en la quinta punta de la estrella.

Catolicismo Romano.

En semana santa, el sábado de gloria o domingo de resurrección se efectúa una ceremonia, donde el templo está a oscuras, y los feligreses en silencio, portan cada persona, una vela apagada, al poniente se encuentra un pebetero ardiendo, es Iblís o Lucifer como la serpiente del jardín del edén, el sacerdote oficiante, baja por el pasillo central de oriente a poniente con un enorme cirio apagado, llega al poniente y enciende en el pebetero su cirio, que viene siendo Adán con la consciencia recién despierta, que al ser arrojado del jardín del edén, inicia el retorno al oriente, al mismo tiempo que los feligreses, que representan a la humanidad, encienden sus velas iluminando el templo y despejando la oscuridad.

Todo esto habla alegóricamente, del descenso de la chispa divina, el alma del hombre, emanada del sol que viene siendo un símbolo de Dios, y el retorno o ascenso a sus orígenes.

El Rito De York.

En el Rito de York, se dice que trabajan en el centro de la tierra, lugar donde no llega la luz del sol ni de la luna, sin embargo nunca falta la luz.

El hombre debe buscar la bóveda de Enoc, que esta oculta bajo la tierra, y remover la dovela, que es la piedra más alta del arco, como la fontanela de la cabeza del hombre, por donde habrá de ingresar hasta lo más profundo de la bóveda de Enoc, donde se encuentra una piedra de ágata, y sobre ella, el delta sagrado con el nombre de Dios, la consciencia iluminada del alma.

Conclusión.

Imaginemos que la superficie de nuestra logia es como la caratula de un reloj de manecillas de 24 hrs, y las 12 del medio día se encuentra al oriente, y las 12 de media noche al poniente, y la manecillas hacen su recorrido de oriente a poniente iniciando por el lado norte, por la columna “Aries” y terminando su recorrido en la columna “piscis”.

Muchos dirán que el descenso del alma a la materia es involución, y que el ascenso o regreso del alma a su origen es evolución. Yo no estaría tan seguro de ello, sino más bien, yo diría que es un proceso evolutivo único, donde el alma del hombre busca la evolución de su autoconsciencia, que viene siendo al mismo tiempo, la evolución de la autoconsciencia cósmica, dado que el alma del hombre, es un fragmento de la consciencia universal.

El Aprendiz de Masón, tiene su lugar en el lado norte de nuestra logia, el lugar más oscuro de nuestro templo; Los trabajos de éste grado inician del medio día a la media noche, o sea, es cuando al paso de las horas, el sol va descendiendo hacia el horizonte poniente y el día se va oscureciendo; Alegóricamente, representa el proceso de la obnubilación de la consciencia de la chispa divina por el descenso a la materia.

El Maestro Masón abre sus trabajos a media noche, porque es el momento en que nuestro Maestro Hiram Abif fue sepultado… o sea, es el momento que el alma es sepultada en el interior del cuerpo físico del hombre, oscureciendo la consciencia del alma.

Media noche en punto, es el momento más oscuro de la noche, y el inicio de un nuevo amanecer, un nuevo día.

Al horizonte oriente, que aún es oscuro, se puede observa a Venus, Lucifer el portador de la luz,  seguido por mercurio el mensajero de los dioses, anunciando la próxima salida del sol, símbolo del Dios-Cristo, cuyos rayos de luz, son otro símbolo de la consciencia que disipa la oscuridad de la inconsciencia.

¿Qué hora es?

El sol despunta en Oriente y llama a una nueva vida. Es la hora en que el Maestro Masón recibe su salario.

¿Cuál es el salario del M,’, M,’,?

La satisfacción de su propia consciencia, por el cumplimiento del deber.

¿Sois Maestro Masón?

La acacia me es conocida.

¿Qué significa esa frase?

Que sé cómo se alcanza la inmortalidad.

En virtud de la hora que es, hemos concluido nuestros trabajos.

La revelación del secreto no está en las palabras, sino en el ámbito del espíritu.

Fraternalmente.

Lázaharo Hael,’,

Nota:

Las palabras son símbolos de símbolos, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas. “El secreto es inviolable por su propia naturaleza” (*)

El presente, son reflexiones y meditaciones personales. No representan necesariamente el criterio de la orden.

No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.

Culiacán, Sinaloa. México. 20 de febrero del 2022.

Bibliografía:

(*).-Liturgia Aprendiz de Masón.

Liturgia Maestro Mason.

 “ALMA, UN ESTADO DE CONSCIENCIA”


(Tercera Cámara)

Prefacio:

La realidad cósmica no es exactamente la realidad del hombre. La mente del hombre trabaja con cuadros o imágenes. Las palabras son símbolos que generan “imágenes” que continúan siendo símbolos que nuestra mente interpreta como realidad.

La mente humana tiene la facultad o característica intrínseca de atraer o generar ideas afines a una idea sostenida; Vemos algo incompleto, y nuestra mente intenta casi automáticamente, deducir la parte faltante, por ejemplo el caso de la parte oscura de la luna o un dibujo incompleto. El símbolo genera imágenes, que en muchos casos, el hombre interpreta como realidad.

Para mi existe diferencia entre alma y espíritu, pero para los propósitos del presente, los usare como sinónimos.

“ALMA, UN ESTADO DE CONSCIENCIA

(Tercera Cámara)

COMPÁS, ESCUADRA Y LA LETRA G.

El *compás* representa el aspecto inmaterial, subjetivo y espiritual del cosmos. La *escuadra* representa el aspecto material, objetivo y concreto del universo. La letra *G* viene siendo el genio pensador.

LA LETRA “G”.

Que se encuentra entre el compás y la escuadra, y al centro de la estrella flamígera de cinco puntas, y que Algunos dicen ser la inicial de God, Geómetra, Gnosis, Generación  y Genio entre otros más.

Se le relaciona con la letra hebrea “Gimel” que dentro del árbol cabalístico, se encuentra en el sendero “la inteligencia unificadora” que pasando sobre el “Gran Abismo” entre el universo inmanifiesto y el manifiesto, une la sephirah Kether la corona con Tiphareth la sephirah de los Cristos Solares. Sendero que según Israel Regardie, sirve de entrada al “colegio interno” (4), y Lorenzo Frau Abrines dice: “dentro de la Masonería llamada Oculta,  o que trata de las ciencias llamadas así, la estrella flamígera designa entre los filósofos, la quinta esencia celeste, por lo que el que es emblema, para ellos, del fuego central de la naturaleza simbolizada por la letra “G” que quiere decir Generación de los cuerpos” (5). La letra “G” simboliza el ser interior, el alma y consciencia del hombre.

La liturgia del M:. M:. y más exactamente en el catecismo dice: ¿Si un M:. M:. se perdiere dónde le hallaríamos?, y el P:. V:. Responde: Entre la el compás y la escuadra. Se están refiriendo a la letra “G”, como el ser interno, el alma, el pensador y consciencia, la esencia inmortal del hombre.

RITUAL FUNEBRE.

La consciencia o letra “G”,  es una fracción de la “consciencia universal”  que mencionan tanto la liturgia del aprendiz como la del Caballero Rosacruz, y su aparente individualidad, es una resultante de la unión del compás y la escuadra, que ante la muerte biológica del cuerpo físico,  desaparece al ser absorbida por la consciencia universal, como de igual modo, el cuerpo físico es absorbida al integrarse a la madre tierra.

Nuestras liturgias, aseguran lo anterior en el ritual fúnebre cuando dice:

El V:. M:. Pregunta al P:. V:. por el H:. difunto, y el P:. V:.  Responde: V:. M:. Ya no es posible encontrarle, y afirma que viaja en las tinieblas, y que los lugares que recorre ahora, nos son desconocidos; además agrega diciendo: el cuerpo del hombre vuelve a la materia lo que le debía, el alma que lo dirigía torna al seno de su creador, porque ella, la muerte, es solo la iniciación de la vida eterna. *el hombre es consciencia*, y somos seres vivientes mientras somos *autoconscientes* de nuestra propia existencia y aparente identidad.

LA ACACIA.

El hombre es trino. El primer grado de nuestra Masonería se estudia al hombre físico, el segundo grado al hombre mental, y el tercer grado al hombre espiritual.

La exaltación a M:. M:. Nos habla del iniciado que ha llegado a conocer la Acacia, o sea nuestra parte inmortal, nuestra alma, a la cual identifica como el pensamiento elevándose hacia su idealidad y tomando posesión de su propia divinidad”.

El ideal más sublime y perfecto del M:. M:. Es el  Dios de su comprensión”, y su propia divinidad, es su propia alma”, su “ser interior inmortal”, la cual ha emanado del “Dios causa primera”. 

EXALTACIÓN A MAESTRO MASÓN.

El ceremonial Nos habla del anhelo secreto y casi instintivo del hombre, de alcanzar la libertad y del  estado de consciencia del almasiendo conscientes en el plano del espiritual sin haber pasado por la muerte física.

Cuando el M:.V:.M:. En compañía del P:.V:. y S:.V:. Levantan el cuerpo físico del candidato que se encuentra en el ataúd, es un acto totalmente  alegórico, representando no precisamente la elevación del cuerpo, sino del “alma”más allá del plano y cuerpo físico. Más exactamente, “proyectando” su consciencia al ámbito del espíritu.

LA CONSCIENCIA DEL HOMBRE.

La consciencia para el hombre, es como un prisma de muchas facetas, y a cada faceta le llama de diferentes formas, como consciencia moral, social, político o religiosa entre otras, pero en esencia es “percepción, experimentación y comprensión”.

Para mí, todo desde los elementos subatómicos hasta los cuerpos celestes más complejos e inmensos, tienen algún tipo, forma y grado de consciencia. Por ejemplo: La célula, tejido, órgano y  sistema del cuerpo humano, y el hombre mismo como una totalidad, tienen un tipo, forma y grado de consciencia especializada para realizar el propósito de su existencia… Que en realidad es sobrevivir.

Todo existe dentro de “algo” mayor, de tal modo que el hombre “puede” ser una célula en el ámbito universal y espiritual de un “algo” mayor.  El conocimiento genera consciencia, y éste fluye en doble sentido desde las partes al todo y viceversa.

EL ALMA.

Todo cuanto somos, cuerpo físico, mente y alma, son emanadas de Dios, al menos como principio, pero en especial, nuestra esencia divina o alma.

Sentimos subjetiva e  intuitivamente la existencia de nuestra propia alma, laAcacia”, ahora falta concentrarnos, meditar,  experimentar, comprender y ser. Como lo sugiere la liturgia del Gr. XVIII.

NUESTRA REALIDAD.

La realidad que vivimos, es aquello que experimentamos en nosotros mismos, y en ese proceso nos revelamos ante nuestros propios “ojos”.  Cuando proyectamos nuestra consciencia, atraemos hacia nosotros mismos el objeto de nuestra atención, y nos convertimos subjetivamente  experimentándolo en nosotros mismos.

La “concentración potencializa tal acción, y en la “meditación” buscamos la libertad de nuestra  consciencia y la  respuesta del alma… Como lo sugiere la liturgia del Gr. XVIII Caballero Rosacruz.

Las personas que crearon nuestros rituales y demás ceremoniales de nuestra orden,  se proyectaron a sí mismo en ellos, por lo cual,  el hombre es el centro y la clave para descifrar los misterios del “Arte Real” o elReal Arte de la Masonería; No exactamente de la forma, sino de su esencia, de lo contrario, degradamos el espíritu del ceremonial a algo mecánico, a una fantasía sin sentido.

¿Quieres conocer la acacia?… Proyecta y eleva tu consciencia por la columna del medio, desde el plano físico pasando por el mental y emocional hasta el espiritual y experimenta, siente y comprende en cada uno de ellos, porque el anterior te llevara al superior.

Los dos grandes libros donde podemos estudiar y descifrar los misterios del alma y de Dios, son “EL HOMBRE Y EL UNIVERSO”… o ¿No es así, Maestro Baruch Spinoza?

Concluyo sin terminar.

El pensamiento es como un cohete espacial, la emoción y sentimiento es el combustible que lo elevara. Así son las palabras, ellas son la nave espacial, la emoción y sentimiento el combustible que impulsara tu consciencia a planos superiores… Igual son los ceremoniales.

El presente no pretende enseñar ni revelar nada, sino simplemente haceros pensar; Porque mis palabras son mi verdad, no la vuestra. Vosotros debéis buscar la suya por esfuerzo propio, no por palabras ajenas. Todo podemos leer o escuchar, pero es nuestra consciencia crítica quien debe discernir y  validara las cosas; Nadie está equivocado, sino que cada quien posee su propia  verdad. Aunque la verdad del hombre es relativa y no absoluta, de tal modo que lo que hoy tengo por verdad o realidad, quizás mañana sea en algún grado o forma  diferente.

Nada tiene una existencia intrínseca, todo depende de las partes y del todo a la vez.

El hombre, la naturaleza y Dios como omnímodo,  tienen una relación codependiente y simbiótica existencial entre las partes y el todo para adquirir identidad y realidad.

Los fenómenos no existen en sí mismos y por sí mismos, sino que existen en el contexto de su relación con el observador (3), por ello, sujeto y objeto se vuelven uno en el fenómeno de la observación, y la “realidad” se vuelve experiencia, conocimiento y consciencia.

La exaltación a M:. M:. La acacia y el Hiram Abif resucitado, no tienen existencia intrínseca, sino solo en el contexto y relación entre la ceremonia y la consciencia del iniciado.

Conocer es experimentar, sentir y comprender; podréis decir conozco la “acacia”, solo cuando la experimentes “en” y “por” ti mismos, jamás a través de las palabras, y menos aún cuando sean ajenas; El hombre siempre desea ser algo más de lo que hoy es, él es la síntesis del universo en busca de consciencia cada vez más superior. El conocimiento amplía la consciencia.

Por lo pronto, confieso que soy un aprendiz en busca del Maestro Interior y su saber.

La revelación del secreto no está en las palabras, sino en el ámbito del espíritu.

Fraternalmente.

Lázaharo Hael,’,

Nota:

Las palabras son símbolos de símbolos, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas. “El secreto es inviolable por su propia naturaleza” (*)

El presente, son reflexiones y meditaciones personales. No representan necesariamente el criterio de la orden.

No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.

Culiacán, Sinaloa. México. 08 de febrero del 2022.

Bibliografía:

(*).-Liturgia Aprendiz de Masón.

Liturgia Maestro Mason.

(1).- “A la Rosa por la Cruz, a la Cruz por la Rosa”.

(2).-  “Mi esperanza está en dios”

(3).- Conócete a ti mismo tal como eres.- Dalai Lama.

(4).- Un Jardín de Granadas.- Israel Regardie.

(5).- Diccionario Enciclopédico de la Masonería.- Lorenzo Frau Abrines.

Visualización Creadora


Del libro: “Los 32 Senderos de Sabiduría”
De Jorge Nájera.

La mayoría de la gente con algo de entrenamiento metafísico o esotérico, está familiarizada con la idea de que si deseamos algo con suficiente fuerza, eventualmente lo lograremos, sucederá como lo deseamos o también lo contrario; si somos persistentemente aprensivos respecto a una posible experiencia desagradable o dolorosa, tendremos que sufrirla. También nos hemos percatado que el deseo siempre va acompañado de una imagen mental. Sin embargo, no siempre somos conscientes de los efectos que pueden causar la imágenes mentales cargadas con una fuerte emoción, los cuales pueden incluir muchas consecuencias no previstas. La maquinaria de la ley de causa y efecto rara vez es lineal y directa, normalmente es muy sutil y tiene alcances muy grandes y difíciles de determinar, que no únicamente altera nuestras condiciones en nuestra presente vida. La energía sigue al pensamiento a través de todos los niveles, todo lo que somos es el resultado de aquello que hemos pensado en imágenes.

Darnos cuenta del papel que juegan las imágenes mentales en la vida es muy importante. Una imagen es el vehículo astral de la idea y el fundamento de la manifestación física. El pensamiento abstracto y frio, sin una imagen pensada con el propósito consciente o subconsciente de manifestación nunca tendrá por sí sola el mismo poder. Cuando enviamos un pensamiento creativo lleno de poder por el deseo y la voluntad dirigida, la energía fluye por el camino del concepto hacia la realización física. La imagen que sirve de vehículo, es animada y empieza a reunir materia objetiva y circunstancias a su alrededor para traer a manifestación un resultado. En este proceso existe una lógica oculta y muchos factores pueden ser ligados al deseo y a la imagen creada inicialmente, de los cuales no somos conscientes. Por esta razón, es importante evitar realizar un análisis conceptual de la infinita red de posibilidades para la realización del deseo.

En un sentido amplio, una imagen no es solamente la forma mental subjetiva de un objeto o sujeto externo y material, es un elemento que reúne y sintetiza una riqueza de contenido, de acuerdo al rango y la profundidad de nuestra experiencia en la memoria colectiva de la humanidad. Este contenido fusiona una complejidad de ideas, intuiciones, aspiraciones, esperanzas, alegrías y tristezas, que se convierte en una gran fuente de energía con el poder de influenciar o provocar un estado emocional, creando cierta actitud mental, y sobre todo, provocando un cambio de consciencia que nos permite traspasar la puerta que conduce a los reinos de la realidad espiritual.

La gente puede compartir la contemplación de una imagen y con ello ser una sola mente en un lugar. Esto sucede en los trabajos de sendero donde se describen paisajes interiores; también lo observamos en las imágenes religiosas y mágicas que comparten los pueblos y razas. Cuando todas las mentes se encuentran compartiendo una imagen, se crea una gran fuerza para establecer unidad en las mentes y corazones de la humanidad. La creación consciente y compartida de imaginación, es decir, de un espacio espiritual compartido en el cual las personas con mentes afines pueden reunirse en unión espiritual, es una ciencia espiritual de tremenda importancia. Todos deberíamos aprenderla, ya que acelera el desarrollo del contacto espiritual a través de la intuición y la telepatía, creando vehículos receptivos en la tierra, que llegan a ser centros cada vez mayores de la radiación del poder espiritual.

Este tipo de imágenes sintetizan contenidos subconscientes y autoconscientes. Como se menciono anteriormente, hay una advertencia en esto, ya que al usar una imagen para provocar ciertos efectos, podemos no darnos cuenta que involucra elementos desconocidos, los cuales pueden provocar cambios no anticipados o indeseables en nuestro entorno, y así afectar a otros y a nosotros mismos de una manera adversa. Por lo tanto, en los trabajos de sendero y las visualizaciones creativas, uno no debe crear imágenes de seres humanos en particular que uno conoce, o involucrar a otros en cualquier forma; a menos que exista un acuerdo anterior de unir unos a otros en un trabajo espiritual compartido, que no tenga otro propósito, sino el de buscar el bienestar y una mayor felicidad para la humanidad.

Trabajar con una imagen es poner una fuerza en movimiento. El uso de esta fuerza sin el debido control de nuestros pensamientos y sin una intención espiritual definida, hará que trabajaremos ciegamente y seremos victimas de una forma u otra, de impulsos inconscientes, de elementos psíquicos personales sin resolver y de corrientes de energía intrusas originadas en la masa de mentes colectivas. Por lo tanto, debemos ser capaces de renunciar y disolver formas mentales de la misma manera que las creamos, cambiarlas por imágenes cada vez más perfectas que reflejen salud, bienestar y paz.

La técnica de visualización creativa puede realizarse a través de una secuencia de imágenes simbólicas, buscando integrar y asimilar niveles trascendentes de consciencia; no únicamente para que podamos crear y cultivar nuestro propio cielo privado, sino para llegar a ser aquello que idealmente somos, un canal transparente al servicio de la luz. Dichas MEDITACIONES son de la naturaleza del trabajo de sendero. En este tipo de trabajo o viaje espiritual, se deben construir imágenes profundamente significativas y coherentes con la tradición que uno ha elegido. Toda imagen mental, toda palabra, todo propósito deberá ser profundamente significativo. El escenario deberá ser interesante y visiblemente lógico en términos de los sucesos terrestres, yal mismo tiempo, deberá tener significado en términos de realización espiritual. No deberán existir imágenes vagas o casuales, éstas deberán ser precisas, utilizando nuestros recuerdos para construir paisajes, sensaciones o emociones. El uso repetido y constante de esta MEDITACIÓN basada en imágenes, nos lleva al refinamiento de detalles y a la elaboración de significado; llegando a ser el medio por el cual EXPERIMENTAMOS la visión espiritual que nos permite percatarnos de que nuestra vida es un viaje espiritual y que todo evento tiene un significado importante.

Podemos apreciar la importancia de la creación de imágenes si prestamos atención a las palabras de Paul F. Case: “Las imágenes mentales son la puerta al conocimiento superior. Toda sustancia es sustancia mental, por lo tanto, todas las formas (aún las materiales) son imágenes mentales. La producción de imágenes mentales es función de la Subconsciencia Universal; y de esa función todas las formas, en todos los planos, tienen su origen inmediato”

La habilidad de dirigir el poder de vida conforme fluye de los niveles superconscientes, nos permite controlar y modificar las imágenes mentales generadas por el subconsciente. La autoconsciencia es el punto de control. Todas las circunstancias en nuestra vida son obsequios del YO SUPERIOR para liberar a la subconsciencia de toda imagen errónea de terror, pérdida, ausencia, tristeza o pena. Cualquiera que sea la apariencia externa, invariablemente es un velo de manifestación para el beneficio divino. La esperanza, fortaleza y alegría son frutos del espíritu, la expresión exacta de los hechos que experimentamos.

Una imagen mental sin emoción o una emoción sin dirección produce esterilidad. Cuando usamos nuestro pensamiento automáticamente enfocamos nuestra atención al tema o cosa que nos interesa. Ese simple hecho hace que surjan imágenes mentales, las cuales nos conectan con el ser de poder. Cuando esa atención mental incluye una fuerte emoción, se produce una unión similar a la del esperma con el ovulo; es una semilla depositada en el plano astral y esperará el tiempo necesario de gestación hasta que nazca al mundo.

Este proceso creativo puede resumirse de la siguiente manera: La concentración de un deseo, por un pensamiento en la forma de imagen, el cual es cargado por una fuerte emoción, se deposita de una manera natural y automática en la subconsciencia personal. La subconsciencia a su vez está conectada con el plano astral y el inconsciente colectivo de la humanidad. Una vez ahí, la mente subconsciente encontrara la manera y el momento preciso para manifestar el deseo, nuevamente de una manera automática, podríamos decir mágica, sin la aparente intervención de nuestra consciencia normal.

Comentarios personales:

El conocimiento es universal, no propiedad de alguien en particular. Las escuelas de misticismo esotérico, utilizan diferentes palabras, para referirse a una misma cosa; Nadie puede estar de acuerdo en todo lo que dice un libro, sin embargo, existen cosas entre líneas o expresadas abiertamente, que pueden ser de alto valor y utilidad para nosotros.

EL HOMBRE, EL SENDERO Y DIOS


Introducción:

 “Dios La Causa Primera” siendo supuestamente, absoluto, perfecto y eterno, es para el relativo, imperfecto y finito hombre: incognoscible, inescrutable, e inefable, por lo tanto se ha tenido que imaginar a éste Dios que intuye en forma deísta sin verlo, creando en su mente un “Dios-Ideal”.

“El Dios Primero”, aparentemente es inalcanzable por su propia naturaleza y condición, de tal modo que al Dios que el hombre aspira, es el “Dios-Ideal”, como un posible medio para acercarse al “Dios Primero”.

Al margen de cualquier antagonismo, menciono en forma impersonal a la religión, sin referirme a alguna en particular.

Cuando menciono la palabra “hombre”, me refiero al género humano.

“EL HOMBRE, EL SENDERO Y DIOS”

Dios es mente, el universo es su cuerpo, y las leyes del cosmos, forman parte de su propia naturaleza, sin embargo, le asignamos poderes plenipotenciarios más allá de él mismo, al pensar que puede modificar, infligir, suspender, o eliminar sus propias leyes, su propia naturaleza; Jesús el Cristo dijo: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento Mt. 5:17.

El Dios del hombre, es dinámico como el hombre mismo, porque ambos son uno. “Dios la Causa Primera” es el omnímodo, y como tal,  siempre será algo más que el total de la suma de todas las partes. El hombre ve la profundidad del cielo, sus estrellas, soles y lunas, la inmensidad del mar y las imponentes montañas y cree ver a Dios, cuando en realidad solo son parte o partes manifiestas de un todo inconmensurable; Nuestra  percepción está restringida y condicionada por las facultades de los sentidos físicos, consciencia, mente y razón.

Los Dioses son fuerzas, consciencia y mente, que emergen de lo profundo del cosmos, extendiéndose desde los enormes conjuntos de cuerpos celestes como las galaxias, sistemas y planetas hasta las partículas subatómica más pequeñas que existen. El universo y hombre son dos grandes libros donde es posible estudiar y ver “algo” de lo que Dios es. 

El salmista clama a Dios diciendo: “¿A dónde me iré de tu Espíritu?, ¿Y a dónde huiré de tu presencia?  Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra”  Sal.139; De acuerdo a la anterior, Dios es lo particular y lo general, omnipresente y omnisciente, en pocas palabras, el todo. Bajo esta premisa, el hombre es hijo de Dios, es Cristo en potencia y desarrollo. El salmo 8:1-6 dice: “¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?, Le has hecho un poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra”.

La evolución de la ciencia y los logros tecnológicos alcanzados hasta hoy, han ayudado a ampliar la percepción, enriquecido el saber, y ampliado la consciencia del hombre, pero no son el hombre.

La verdadera evolución humana se desarrolla en su interior a través del desarrollo de la autoconciencia sobre sí mismo y el dominio o control de sus facultades y propia  naturaleza; Hoy somos dioses encadenados por las restricciones y exigencias de nuestro propio cuerpo físico, la sociedad, sistemas educativos, económicos, religiosos y políticos entre otros más.

Nacemos con mente blanca, pero somos formados por la herencia del saber, creencias, usos y costumbres de nuestra familia, sociedad, religión, planes educativos y políticos, todos participando en un afán de lograr el hombre que ellos desean obtener de acuerdo a sus intereses y necesidades.

Las verdaderas órdenes, fraternidades y escuelas de filosofía místicas, proceden de una tradición arcaica y  única, que tiene como propósito desarrollar la consciencia del hombre espiritual o divino.

Los idealistas sostienen que la idea y mente son anteriores a la forma o cuerpo, mientras que los materialistas afirman que la idea o mente, es resultado de la materia altamente organizada como cuerpos vivos. Todos tienen “algo” de razón y quizás la suma de todas nos revele algo de lo que es el ser. Sin embargo lo que distingue al hombre del resto del reino animal, es ser autoconscientes de su propia existencia y de su futuro potencial a ser.

El hombre natural es el hombre físico, el hombre completo es el hombre físico con mente y consciencia, el hombre divino es el ser espiritual.

Existe una gran diferencia entre: “Un ser humano, y ser humano”.

La divinidad es el “ideal” supremo del hombre, y alcanzarlo representa la realización humana y la sucesiva  trascendencia de lo físico hacia el espíritu o alma, es entonces cuando inicia realmente el proceso de conversión en Cristo: Teilhard de Chardin lo llama cristogénesis: Jesús el hombre, engendrando a Jesús el Cristo; Mediante la cristogénesis, el hombre se transforma en lo que realmente es; pierde aquello que no es y se convierte en lo que es: el hombre se vuelve «Cristo»” (1); Pero no en el Cristo o Dios que las instituciones religiosas oficiales nos han hecho creer, ni mucho menos el “Dios Causa Primera” porque éste es inescrutable e indefinible al permaneces oculto tras los tres velos de “Ain Soph Aur” en la inmensidad del cosmos.

La evolución del hombre es una espiral ascendente de aparente sin fin. El presente ciclo de encarnación, inicia en Malkuth, la sephirah que representa la tierra, el mundo fenomenal de las formas de la Cábala, y cuando cree haber llegado a la cúspide, Kether la corona, la sephirah más alta del presente árbol cabalístico, esta sephirah se convierte en Malkuth de un nuevo y superior árbol cabalístico.

Hombre y universo, son expresiones en este plano físico, del “Dios Primero”, es la “consciencia universal” tratando de conocerse  experimentándose a sí mismo a través del hombre y el cosmos.

Dios se expresa y manifiesta en actos e ideas a través de todo ser humano según sea su grado evolutivo y consciencia, teniendo su mayor expresión a través de mentes y manos más evolucionadas y capacitadas o aptas para llevar a cabo sus propósitos.

DIOS NO TIENE RELIGIÓN, en cambio, las religiones no pueden existir sin Dios. Todo es dual en el universo, todo tiene su positivo y negativo. Las religiones son positivas cuando se convierten en apoyo, psicológico y emocional, aportando estabilidad, armonía, en algunas personas, sobre todo ante la incertidumbre de la muerte; y se vuelven negativas cuando defendiendo intereses personales o de grupo,  han alejado al hombre de Dios, lo han castrado de su propia voluntad y libre albedrío, manteniéndolo cautivo por encadenas de superstición, miedos, y sofismas dictados por personas ajenas, todo aceptado por ignorancia, indolencia o confort del hombre que ha preferido creer a pensar.

La fe debe ser razonada, no ciega.

Cada hombre posee su propio Dios y su propio sendero que lo llevara hacia su realización humana y trascendencia hacia su propia divinidad. Dios no está en las palabras, sino en la experiencia personal. El Dios de otros no es tu Dios, ni el sendero de otros es tu sendero.

El sendero es tu propia vida, Tú eres el sendero. Cada paso que avanzas, tú y tu Dios se realizan mutuamente en una relación simbiótica, porque ambos son uno, y en ese proceso evolutivo, el “Dios Primero” se revela paulatina y gradualmente ante tu consciencia.

Repito: El sendero es tu propia vida, y nadie puede recorrerlo por ti. Solo tú y por tus propios pies podrás recorrerlo y avanzar en algún grado y forma; Pero muchos se niegan a andar por sí mismos, y prefieren el confort de la indolencia, la ignorancia, no quieren pensar y comen como bebes, de manos de otros, y persiguen Dioses ajenos, que al final de la presente vida terrestre, terminan esfumándose como fantasmas en el aire porque nunca fueron vuestros.

Conclusión.

El hombre solo podrá conocer en algún grado y forma a Dios a través de la experiencia “en” sí mismo, y “por” él mismo.

Tú eres el buscador, tú eres el sendero, tú eres dios, el verbo divino encarnado y hecho hombre, (Jn 1:14) que busca conocerse a sí mismo a través de la experiencia en los diferentes ciclos de encarnación.

El limonero da limones, y el naranjo solo da naranjas. El hombre como hijo de Dios, solo le queda “crecer” y  “convertirse” en dios… No tiene otra alternativa, No puede ser diferente al padre. (2)

A la cena del Olimpo, solo son invitados los Dioses.

¿Qué es la inmortalidad?

“El pensamiento elevándose a su idealidad y tomando posesión de su propia divinidad” (3)

“Hincado ante Dios. Ante los hombres jamás”

Fraternalmente.

José David Belmontes Beltrán. M,’, M,’,

Nota:

El presente son reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan el criterio de la orden.

No escribo para todos, sin embargo, “Él que tenga oídos para oír, Oiga”

Culiacán, Sinaloa. México. Martes 01 de junio del 2021.

Bibliografía:

Y Seréis como dioses.-                       Erich Fromm.

El Dogma de Cristo.-                         Erich Fromm.

La presencia ignorada de Dios.-        Vicktor L. Frankl.

El Misterio de las catedrales.-            Fulcanelli.

Conocer a Dios.-                                Deepak Chopra.

Dios.- Obra colegiado                        (AMORC).

Biblia de estudio mundo hispano.-    Reina-Valera

(1).- El Significado Oculto de los Evangelios.- Osho.

(2).-El hombre adulto es formado por los ideales que porta consciente o inconscientemente, de tal modo que el dios que está en gestación, es el “Dios-Ideal”, o el “Hombre Perfecto o Realizado”, que al final de cuentas, es la puerta más próxima que puede conducirnos a de Dioses Superiores.

(3).- Liturgia del Grado de Maestro Masón del R:.E:.A:.A:.

Las palabras son símbolos que solo generan imágenes en nuestra mente,  que continúan siendo símbolos, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas.

Ora Et Labora



Por todos los que sufren por la pandemia del coronavirus y otras enfermedades, Trabajemos y Oremos en estado de meditación profunda.

Proyectemos nuestra consciencia, más allá de “Malkuth”, la sephirah del mundo terrestre, la esfera de lo físico, elevándonos sobre “Yesod” el mundo lunar, la esfera de las emociones, hasta Tiphareth, el sephirah solar, la esfera de los Cristos, el Dios interior que mora en cada uno de nosotros.

Seamos obreros trabajadores por la paz y la sanidad mundial. Que los dones y gracias de Dios desciendan sobre los médicos, enfermeras y demás personas que luchan por encontrar solución a la enfermedad que nos aqueja hoy.

La fortaleza y claridad de consciencia, sea para los que pasan tan terrible momento padeciendo el coronavirus. Pax Vobiscum.

«Non Nobis, Domine, Non Nobis, Sed Nomini Tuo Da Gloriam»
Santidad al señor.

Los Números: 3,4 y 5


(No cantes tus versos, si aún no sabes tocar tu lira)

LA TRIADA es la representación del mundo o macrocosmos, expresión de la Divinidad en el espacio y el tiempo.

La triada se compone de tres principios esenciales: el espíritu (Monada manifiesta), la vida sensible (emanada de la Duada) y un nuevo elemento: la materia (condensación de la Mónada realizada por la Duada). El hombre o microcosmos, está constituido también con estos tres principios: espíritu, sensibilidad-vida y cuerpo. La triada da a todas las cosas de la naturaleza su constitución ternaria, así como lo podemos comprobar en la célula orgánica, en los tres sistemas orgánicos del hombre y de los animales (el cerebro espinal, el digestivo y el respiratorio-sanguíneo) etc. Es el sello de la Divinidad manifestada en la naturaleza.

El Tres, efectivamente, es el número “de la constitución del universo» Fundamental en la conformación de todos los seres; verdad intuída por la sabiduría popular en el conocido refrán que dice: “A la tercera va la vencida” Todo tiene esencia, substancia, y vida; tres son los colores fundamentales (rojo, amarillo y azul) y las notas que forman el acorde perfecto (do-mi-sol); el triángulo es la primera figurada cerrada y concreta en el orden generativo de las formas. En todas las teogonías se encuentra el concepto de la Trinidad Creadora simbolizando los tres aspectos de la Manifestación Divina: Dios como esencia, Dios como Ideación, palabra o verbo, y Dios como espíritu o voluntad de existencia; cuya teúrgica expreso el espíritu filosófico de los griegos con su también triple concepto del Theos-Caos-Cosmos.

Pero, por lo mismo que el ternario universal está condensado en la unidad esencial de Dios o Monada, el ternario del hombre se condensa en la unidad de su ser o sea la individualidad manifestada en el yo. En este ternario atributo del microcosmos, como el macrocosmos, el que ha resumido en la unidad Divina primordial o Monada, constituye la tétrada (del griego tetra: 4). La Tétrada es, como en otros términos, la unión de lo creado con el increado, del cosmos, obra de la Divinidad con la divinidad misma; y se comprende entonces la importancia que daban los pitagóricos a aquel juramento solemne en el cual se invocaban “la triada sagrada, inmenso y puro símbolo, fuente de la naturaleza y modelo de los Dioses (1). Los Pitagóricos también llamaban al número cuatro “el mayor milagro” por ser el primer número “par pareante” ( o divisible por dos, como su cociente). Es el numero de la manifestación material: la triada proyectada en el cosmos, porque este es el mundo de la materia y de la forma ordenada según la acción de la triada Creadora: Cuatro son los elementos materiales que forman la personalidad humana (sarcosoma, etereosoma, vehículo de los deseos y arquetipo) conocidos en ciertas escuelas filosóficas con el nombre de “cuaternario inferior”. No deja de ser curioso hacer constar que casi todos los pueblos de la antigüedad y muchos modernos tienen para expresar a Dios un nombre de cuatro letras; por ejemplo: IHVH (Jehovah), Amen, Teos, Agni, Deus, Adad, Syre, Alah, Esar, Yabe, Gott, Dieu, etc.

EL NÚMERO CINCO da a la materia sus cualidades, su forma visible. Representa los cinco elementos materiales (fuego, tierra, agua, aire y éter). Simboliza también la unión de la humanidad, del principio masculino (primer número impar creado: 3), con el femenino (primer número par: 2), por el matrimonio.

EL CINCO ES TAMBIÉN EL NÚMERO DE LA “MENTE” o quito principio de la constitución humana: cinco con los sentidos corporales u órganos que proporcionan las imágenes a la inteligencia. Cinco son los dedos de la mano que es el órgano más propiamente ejecutor de toda acción inteligente. Cinco son también las formas en que manifiestan las funciones intelectuales: inteligencia discursiva o razón, inteligencia intuitiva o intuición, inteligencia reproductiva o memoria, inteligencia abstracta o abstracción e inteligencia creadora o inspiración. Por esto el conocimiento, representado en el génesis por el árbol de la fruta del bien y el mal, tiene como símbolo la manzana, fruto que posee un carpelo de cinco cavidades.

LOS ALQUIMISTAS de la Edad Media, también hablaron de la quintaesencia que se obtenía separando lo puro de lo impuro. Diodoro Sículo decía que el cinco resultaba de de cuatro elementos con el éter. Por otra parte, cinco son también los reinos de la manifestación: mineral, vegetal, animal, humano y divino.


EL CINCO, QUE ES LA UNIÓN DE LA MONADA CON EL CUATERNARIO, REPRESENTA EL COMIENZO DE UNA SERIE NUEVA EN EL UNIVERSO. Efectivamente: el animal solamente es capaz de distinguir (no olvidemos que, bajo el punto de vista filosófico, distinguir es numerar) por acto concreto e instintivo, hasta el número cuatro. Su primera idea elemental numérica se refiere a él mismo, como unidad; su pareja del otro sexo es para él la distinción dual; todos los demás animales de su especie le representan una tercera distinción y el resto de las cosas forman su cuarta distinción.

EL CINCO YA ES HUMANO, COMO LO ES LA MENTE RAZONADORA a la cual se refiere. Por esto la estrella de cinco puntas o pentalfa es el símbolo del hombre, con la cabeza y las cuatro extremidades: el hombre triunfal cuando la estrella le representa con la punta hacia arriba; del hombre caído y de la bestia (el ser que no comprende al cinco) cuando se le dibuja con la punta hacia abajo, en cuyo caso representa el “diabólico” macho cabrío con los cuernos hacia arriba y la barba hacia abajo. En fin, el cinco son las secciones posibles en un cono dando por el resultado del triángulo, el círculo, la elipse, la hipérbola y la parábola. El cinco, numero hermafrodita y de la armonía, que es también el del pentagrama de la escritura musical, fue expresado por los Pitagóricos en el pentágono con la antorcha, como el símbolo completo del divino fuego del pensamiento.

(Continuara)

Del libro: “La Sabiduría Pitagórica” de Federico Mace.

(1).- Los versos de oro, versión de Fabre d olivet.